Pausita
miércoles, 5 de diciembre de 2012
domingo, 28 de octubre de 2012
Instrumentos metales
Se llaman así por estar construidos de éste materia, lo que les da un sonido brillante
La boquilla tienen forma de embudo y los labios del instrumentista son quienes realizan la función de lengüetas.
Éstos instrumentos poseen flexibilidad y gran variedad sonora, ésto los hace muy especiales.
Dicha variedad de sonidos se obtiene a través de sus llaves o paletas, las cuales consiguen acortar una parte del tubo y obtener así un sonido distinto. Así, el tamaño del tubo está en relación con el sonido que resultará.
ejemplos: trombón de varas, trompetas, trompas y tuba.
La boquilla tienen forma de embudo y los labios del instrumentista son quienes realizan la función de lengüetas.
Éstos instrumentos poseen flexibilidad y gran variedad sonora, ésto los hace muy especiales.
Dicha variedad de sonidos se obtiene a través de sus llaves o paletas, las cuales consiguen acortar una parte del tubo y obtener así un sonido distinto. Así, el tamaño del tubo está en relación con el sonido que resultará.
ejemplos: trombón de varas, trompetas, trompas y tuba.
sábado, 27 de octubre de 2012
Música barroca
Esta relacionada con la cultura europea homónima que abarca desde el nacimiento de la ópera en el siglo XVII hasta la mitad del hasta el siglo XVIII (hasta que murió Johan Sebastian Bahg , en 1750).
La música fue utilizada por monarquías absolutistas para engrandecerse frente a los ojos del pueblo.
Se usaron mucho los violines y evolucionaron. Permanecieron la trompeta el trombón la flauta etc...
Los creadores de la música barroca fueron : A. Vivaldi, S. Corelli, T. Albinoni, J. S. Bach, H. Purcell, G. F. Händel y P. Rameau.
En España también se uso mucho este estilo de música pero enfocada en la guitarra y en el órgano.
La música fue utilizada por monarquías absolutistas para engrandecerse frente a los ojos del pueblo.
Se usaron mucho los violines y evolucionaron. Permanecieron la trompeta el trombón la flauta etc...
Los creadores de la música barroca fueron : A. Vivaldi, S. Corelli, T. Albinoni, J. S. Bach, H. Purcell, G. F. Händel y P. Rameau.
En España también se uso mucho este estilo de música pero enfocada en la guitarra y en el órgano.
Las profanas y las religiosas fueron formas vocales del barrcoco.
Profana
Opera seria: tenía temas mitológicos y se relacionaba conla reforma de libreto por Apostol Zeno y Pietro Metatastasio
Opera bufa: era de caracter populas y los antantes no eran representaciones de Dioses, sino personas de clase media que criticaban a la alta sociedad.
otro tipo de cantos fueron :la cantata, el Singspiel y la zarzuela.
Religiosa
La Iglesia la necesita para aquellas impresionantes ceremonias de la época y como método para influir emocionalmente sobre el cristiano.
Ejemplos:
El oratorio: carácter narrativo sin representación escénica.
La cantata: forma musical de carácter religioso con carácter lírico.
domingo, 14 de octubre de 2012
Instrumentos de madera
Un instrumento de madera es aquel que dentro de un tubo vibra una columna de aire. Cuanto más corto sea el tubo (y por tanto la columna de aire más pequeña) más alta será la nota producida.
EL termino "madera" se aplica a éstos instrumentos a pesar de que no estén hechos de madera como los que están echos de metal o plástico ya que el nombre les fue dado cuando estaban construidos únicamente de el ya mencionado material.
Todos los instrumentos de este tipo tienen barios agujeros a lo largo del tubo haciéndolo más corto o más largo, no obstante debido a la longitud de algunos de estos tubos no podían ser alcanzados por los dedos del interprete pro lo cual se optó por introducirles un sistema de teclas y llaves.
Los instrumentos de madera producen el sonido cuando el interprete sopla a través de ellos y se tocan de dos formas:
La primera es en la que se tiene que soplar a través de un agujero tal como se hace con una botella; a éste tipo de instrumento se le denomina flauta
Y la segunda es soplando a través de una caña en forma de lengüeta como cuando producimos sonidos utilizando una brizna de hierba entre los pulgares... y éste método se utiliza en instrumentos como los oboes, clarinetes, saxofones y fagotes. Y pueden tener una lengüeta simple o doble.
Música medieval
Comprende a toda la música que fue tocada durante la edad Media, época que comienza con la caída del imperio romano y termina aproximadamente en el siglo XV en la caída de Constantinopla.
Los movimientos más destacados que surgieron durante esta edad fueron : EL canto Gregoriano, Trovadores y Juglares y la Polifonia religiosa medieval.
1. Canto gregoriano:
Monodía profana
Los ministriles: instrumentistas profesionales son evolución de los juglares.
Goliardos: clérigos vagabundos, estudiantes pobres pícaros; escribían poesía en latín y criticaban a la iglesia, la sociedad y el poder. Eran viciosos y vividores.
Trovadores y Troveros: músicos de origen noble que viajaron por Europa durante los siglos XII y XIII, cantaban canciones de amor, a la naturaleza, a la guerra y se apoyaban con instrumentos.
En la época medieval se utilizaron intrumentos de cuerda como :
la viola, rabel,laúd, zanfoña, arpa y salterio
Instrumentos de viento como:
el añafil, chirimia, cromorno, cornamusa y órgano portativo
Instrumentos de percusión como:
el campanólogo, címbalos, panderos y tambores.
Polifonía religiosa medieval:
Comenzó en París en la catedral de Notre Dame, surge al escribir una voz por arriba del canto gregoriano.
Leonin y Perotín agregan una tercera y cuarta voz. A estás composiciones se les llamó Organum.
Aquí un ejemplo de lo que fue la música medieval, la cual nos remonta a los tiempos de reinos, doncellas y dragones...
Los movimientos más destacados que surgieron durante esta edad fueron : EL canto Gregoriano, Trovadores y Juglares y la Polifonia religiosa medieval.
1. Canto gregoriano:
- vocal a capela
- religiosa
- textura monódica
- escalas modales
- ritmo libre
- latín obras anónimas
- melodía sin santos
- utiliza neumas
Monodía profana
- acompañada de intrumentos
- para diversión
- textura monodica
- escalas modales
- ritmo marcado
- lenguas vulgares
- Adam Hall
- Martín Codak
Los ministriles: instrumentistas profesionales son evolución de los juglares.
Goliardos: clérigos vagabundos, estudiantes pobres pícaros; escribían poesía en latín y criticaban a la iglesia, la sociedad y el poder. Eran viciosos y vividores.
Trovadores y Troveros: músicos de origen noble que viajaron por Europa durante los siglos XII y XIII, cantaban canciones de amor, a la naturaleza, a la guerra y se apoyaban con instrumentos.
En la época medieval se utilizaron intrumentos de cuerda como :
la viola, rabel,laúd, zanfoña, arpa y salterio
Instrumentos de viento como:
el añafil, chirimia, cromorno, cornamusa y órgano portativo
Instrumentos de percusión como:
el campanólogo, címbalos, panderos y tambores.
Polifonía religiosa medieval:
Comenzó en París en la catedral de Notre Dame, surge al escribir una voz por arriba del canto gregoriano.
Leonin y Perotín agregan una tercera y cuarta voz. A estás composiciones se les llamó Organum.
viernes, 12 de octubre de 2012
Instrumentos de cuerdas
Son instrumentos en los cuales a través de vibraciones de cuerdas se crean sonidos, y hay barios tipos de instrumentos de cuerdas y pueden ser de frotación, pulsación o percutidas.
El piano es el más usado de estos tres y cuenta con 8 octavas El piano es uno de los instrumentos más utilizados por su flexibilidad. Aparece como solista y como acompañante, o formando parte de una orquesta y en la música de cámara. También interviene en la música pop y en el jazz. Fue inventado alrededor de año 1809. Además del piano de cola que aquí aparece, hay otros tipos como el más habitual piano vertical.
Quizá de éstos el más antiguo sea la lira,(arriba) la cual fue usada mucho por la comunidad griega.
El arpa, la cítara, el laúd, el banjo, la balalaica, la bandurria, el violín, el celo, el contrabajo etc...
Hay mucha variedades de instrumentos con cuerdas y han sido utilizados a lo largo de la historia para expresar los sentimientos a través de la música.
EL más importante de los instrumentos frotados es el violín cuyo sonido es el más antiguo de la familia que precede y se toca sosteniéndolo con la barbilla y con un arco.
Los instrumentos de cuerda con teclado son por ejemplo el piano, el clavicémbalo y el clavicordio.
martes, 9 de octubre de 2012
El canto Gregoriano
El nombre proviene del papa Gregorio I (590-604), él impuso importantes modificaciones en la música eclesiástica y que hasta ese momento había sido utilizada para las liturgias de los ritos romanos.
Además fue autor de muchas obras y composiciones entre ellas : la Regula pastoralis, El Libri quattuor dialogorum, etc.
La música en la liturgia cristiana y hasta ese entonces tuvo su origen en las antiguas sinagogas judías, por lo que al inicio todo era exclusivamente vocal y sin utilizar instrumentos musicales.
Sólo es cantado por una voz, es de ritmo libre, esta elaborado con escalas eclesiásticas tomados de la teoría musical griega y además está íntimamente ligado al latín.
En pocas y rebuscadas palabras es un canto llano que utilizado en la liturgia de la iglesia católica romana.
Tuvo gran impacto en la música occidental, especialmente durante la época medieval y del renacimiento, de hecho el pentagrama actual procede directamente de las neumas gregorianas. Guido creo una notación musical la cual fue adaptada para el canto llano, otros tipos de música y los grupos de neumas fueron designados para representar ritmos musicales. Las notas modernas remplazaron los neumas por los siglos XV y XVI pero apesar de ésto hay aún libros de música sagrada que conservan los neumas todavía.
Sólo es cantado por una voz, es de ritmo libre, esta elaborado con escalas eclesiásticas tomados de la teoría musical griega y además está íntimamente ligado al latín.
En pocas y rebuscadas palabras es un canto llano que utilizado en la liturgia de la iglesia católica romana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)