lunes, 17 de septiembre de 2012

Otros signos musicales

Puntillos
Es un signo de prolongación en forma de punto que se pone a la derecha de la figurita  y aumenta la mitad del valor de ésta.


Ligaduras

Indican que las dos notas unidas entre sí suenan como una sola nota, o también puede indicar una nota sostenida de más de dos o más valores.


Accidentales

Un accidental es una nota cuyo tono no es un miembro de una escala. En símbolo accidental aumenta  o disminuye la siguiente nota de su tono normal, ignorando sostenidos, bemoles en la armadura y generalmente  por un semitono.

Las claves

Clave de Sol

Es un signo que se coloca al inicio de un pentagrama y sirve para dar nombre a las notas. Su nombre completo es clave de sol en segunda línea lo que nos dice que se escribe en la segunda línea del pentagrama y con ésta se puede colocar el resto de las notas.


Clave de Fa

Su nombre completo es clave de fa en la cuarta línea lo que nos dice que se ubica en la cuarta línea del pentagrama;también es llamada clave de bajo. ésta claves e usa mucho para los bajos eléctricos, bajos de cuerda frotada, instrumentos de persecución etc. También se usa para la mano izquierda en el piano.



Clave de Do

El símbolo que representa clave de do está formado por dos c al revés una encima de la otra y ésto se debe a que en la notación anglosajona do se coloca como  c  ésta nota tiene 4 posiciones posibles, en la primera, en la segunda, en la tercera o en la cuarta línea del pentagrama. Aunque por o general se utilizan más en la tercera y en la cuarta línea. Generalmente se usa para representar sonidos medios.






domingo, 16 de septiembre de 2012

Hablemos de compaces

¿Qué es barra de compás?

Es una línea vertical que atraviesa el pentagrama y separa dos compases; existen barios tipos de barra de compás : barra de principio de música, barra de compás simple, fin de música, barra de principio de repetición  y barra de fin de repetición .

¿Qué son los compases?

Es la unidad de tiempo en la que la música se divide. Las principales divisiones del compás se llaman tiempos.


Los silencios

Los silencios son tan importantes como los sonidos y se escriben usando símbolos que llamamos: silencios










Elementos de la música

¿Qué es la música?

La música como toda manifestación artística es un producto cultural. Su fin es suscitar una experiencia estética al oyente y expresar pensamientos, circunstancias, experiencias, ideas, historias etc.
La música es un estimulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así el individuo. El flujo sonoro así pues puede afectar de diferentes maneras varios ámbitos como puede ser : ambientación, entretenimiento comunicación, etc.
Otra definición de la música dice así: sonoridad organizada, y está compuesta por melodía,armonía y ritmo.
 Definitivamente es mucho más fácil sentirla y vivirla que explicarla y definirla pero digamos que es el arte de ponerle organización a los sonidos y silencios para que suene lógica, coherente y bonita.

 La música es un arte que ha acompañado la vida del ser humano desde sus inicios y según algunas teorías su origen está en que se quería imitar los sonidos de la naturaleza así como los sonidos internos del ser humano.
 Con el paso del tiempo estás teorías se han llevado a otro nivel como el de preguntarnos que es lo que tiene la música que es capas de tocarnos el sistema nervioso y emocionarnos como ninguna otra cosa puede hacerlo, por eso la música tiene magia y misterio y es algo completamente incomprensible que buscamos constantemente para desahogar sentimientos y encontrar emociones.

¿Qué es el ritmo?

El ritmo es la frecuencia de repetición en una composición (en intervalos regulares y en ciertas ocasiones de sonidos fuertes y débiles, largos y breves, altos y bajos.
El rimo se define como la organización en el tiempo de pulsos y acentos que perciben los oyentes como una estructura. El ritmo es una característica de todas las artes especialmente de la música, la poesía y la danza.

¿Qué es la melodía?

La melodía es una sucesión de sonidos de diferente altura animados por un ritmo,  que expresan una idea musical o... sucesión de sonidos que es percibida como una sola entidad. 

¿Qué es la armonía?

La armonía es una asociación de barios sonidos musicales simultáneos para la formación de acordes y su disposición en sucesiones naturales y ordenadas.  
   
Resumidito y conciso.  :)